Yo trabajo en Zaragoza, en el barrio de Delicias, un barrio bastante grande (aprox. 100.000 habitantes). Codef es un centro de educación de personas adultas donde ofrecemos cursos de español, carnet de conducir (teórico), alfabetización/neolectores, cultura, ESPA (ESO de adultos), introducción a la informática y talleres culturales.
Los/as participantes de los cursos son personas jóvenes y menos jóvenes, hombres y mujeres, trabajadoras diversas, amas de casa o en paro. Los países de origen son muy diversos, desde una representación mayoritaria de China y Marruecos, hasta un rico mosaico procedente de España, Gambia, Ecuador, Argelia, Senegal, Portugal, Bulgaria, Perú, etc.
Los/as docentes de los cursos son educadores y educadoras, sobre todo, voluntarias, coordinadas por un equipo de gestión, del que formo parte.
Dicho de otra manera, Codef es un batido de frutas y leche con un poquito de ron y limón con unas hojitas de menta; es un lugar de convivencia y aprendizaje donde nos encontramos gente muy diversa, cada una con sus intereses, experiencias y expectativas, es decir, cada uno" con sus cositas".
Hecha esta presentación general explicaré algo más sobre los grupos de ELE.
Hay participantes extranjeros en todos los cursos que ofertamos. En los últimos años la población extranjera inmigrante ha sobrepasado a la autóctona generosamente. Los niveles de ELE son diversos, sobre todo niveles iniciales (hasta B1), en horario de mañana, tarde y noche, tres días a la semana. La duración de las clases es de dos horas.
Los/as alumnos/as chinos/as, protagonistas de este blog, están sobre todo en los niveles iniciales de español (A1 sobre todo). Muy pocos/as pasan a niveles más altos. Los alumnos del grupo principiantes A de 5 a 7 de la tarde son camareros, cocineros o personal de tiendas (todos establecimientos chinos); hay alguna ama de casa. Este año es un grupo abrumadoramente chino y sólamente asisten (en este momento porque el grupo puede cambiar fácilmente) dos participantes de otras nacionalidades (Gambia y Bulgaria), que junto a la educadora, que soy yo, somos tres.
Esta es una breve presentación del lugar y las personas con las que trabajo. Más adelante concretaré más las características de las personas del grupo para contextualizar el trabajo de ELE que me gustaría mostrar en este blog.